Todo lo que necesitas para la Tamborrada de San Prudencio: tambores, gorros y delantales

Todo sobre la fiesta de San Prudencio: por qué es tan especial para Vitoria

Cada 28 de abril, las calles de Vitoria-Gasteiz se llenan de emoción, música y tradición para celebrar una de sus fiestas más queridas: San Prudencio, patrón de Álava. Entre las múltiples actividades culturales, gastronómicas y festivas que rodean esta fecha, la Tamborrada se ha convertido en uno de los momentos más esperados y participativos, tanto por adultos como por niños.

Comparsas de cocineros, batallones de tambores, familias enteras y colegios participan en este desfile lleno de ritmo, color y sentido de comunidad. Para muchos, más que una fiesta, es una forma de sentirse parte de algo grande, de transmitir valores culturales y vivir la ciudad desde dentro.

Y como en toda buena tradición, el atuendo tiene un papel fundamental. No se trata solo de llevar un tambor y seguir el compás; se trata de vestirse con orgullo, de forma coordinada, cómoda y con respeto a la esencia de la celebración. El uniforme clásico, compuesto por gorro de cocinero, delantal blanco y tambor, es parte del alma de la Tamborrada, y elegirlo bien es clave para disfrutar al máximo.

En los últimos años, cada vez más familias y colectivos buscan no solo cumplir con el atuendo, sino hacerlo con estilo, comodidad y calidad. Aquí es donde entramos nosotros. En La Casa de las Fiestas, llevamos años ayudando a cuadrillas, colegios y familias a prepararse para este gran día. Nuestro catálogo incluye desde tambores artesanales de madera, hasta versiones más ligeras y resistentes en plástico ideales para niños, así como los tradicionales gorros y delantales blancos que marcan la estética de esta fiesta tan especial.

Además, no podemos olvidar que hay muchas personas que celebran ambas tamborradas: la de San Sebastián (20 de enero) y la de Vitoria (28 de abril). En ambos casos, los elementos del vestuario son muy similares, y contar con ellos en casa permite reutilizar, ahorrar y estar preparados para dos de las fiestas más auténticas de Euskadi.

Tanto si participas por primera vez, como si llevas años tocando el tambor en tu comparsa o ayudando a tus hijos a preparar su uniforme, este artículo está pensado para ti. Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para prepararte para la Tamborrada de San Prudencio: desde qué llevar, hasta cómo elegir el tambor perfecto, pasando por consejos prácticos para disfrutar sin estrés.

🎺 Así que afina el oído, prepara las baquetas… ¡y vamos allá!

🥁 La Tamborrada de San Sebastián y la de Vitoria: dos fiestas, una misma pasión

Hablar de tamborradas en Euskadi es hablar, sin duda, de la Tamborrada de San Sebastián, que cada 20 de enero llena la ciudad de historia, orgullo y redobles. Es una de las fiestas más emblemáticas del País Vasco, conocida a nivel nacional e internacional, donde miles de personas, organizadas en sociedades gastronómicas y comparsas, desfilan al ritmo de la música de Sarriegui, con trajes de época y una pasión que contagia.

Pero si bien la capital guipuzcoana marca el inicio del año con su tamborrada, en Álava también vivimos esta tradición con fuerza y sentimiento propio. La Tamborrada de San Prudencio, celebrada cada 28 de abril en Vitoria, es una cita ineludible para muchas familias, centros escolares y agrupaciones locales. Más que una réplica, es una reinterpretación local que mantiene viva la conexión con nuestra tierra, nuestras costumbres y nuestra gente.

Ambas celebraciones comparten elementos clave: los tambores, los gorros de cocinero, los delantales blancos… Y en La Casa de las Fiestas trabajamos con el mismo cariño y dedicación para quienes celebran una, otra o ambas. Ya sea en enero en Donosti o en abril en Gasteiz, tenemos lo que necesitas para vivir la fiesta con autenticidad, calidad y entrega rápida.

🎉 Las tamborradas más populares de España: tradición, emoción y mucho ritmo

España es un país de tradiciones vivas, y entre ellas, las tamborradas ocupan un lugar muy especial. Desde el norte hasta el sur, hay fiestas donde el tambor no solo marca el compás, sino también el alma colectiva de pueblos y ciudades. Aquí te dejamos un recorrido por algunas de las tamborradas más emblemáticas del país:

🥁 Semana Santa de Calanda (Teruel) – Rompida de la hora

No se le llama “tamborrada” como tal, pero lo es en espíritu. En Calanda, los tambores suenan con una intensidad sobrecogedora durante la Semana Santa, especialmente en la famosa “rompida de la hora”. Cientos de personas tocan al unísono creando una vibración que se siente en el pecho tanto como en el alma. Esta tradición también se vive con fuerza en otras localidades del Bajo Aragón como Alcañiz, Andorra o Híjar.

🥁 Tamborrada de Hellín (Albacete) – Semana Santa

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, la tamborrada de Hellín cuenta con más de 20.000 tamborileros que llenan las calles con su estruendo durante la Semana Santa. Aquí, los participantes no llevan gorros de cocinero, pero sí un tambor al cuello y una energía impresionante que convierte esta fiesta en un espectáculo sonoro y visual.

🥁 Tamborrada de Tobarra (Albacete) – Semana Santa

Otra de las grandes tamborradas del sureste español. Durante tres días seguidos, los tambores no dejan de sonar ni un minuto. Es una muestra de devoción, resistencia y comunidad. En Tobarra también se celebra la famosa “bendición del tambor” y el tradicional “Tamborí”, que reúne a miles de personas.

🎶 Un país que vibra al ritmo del tambor

Cada una de estas tamborradas tiene su personalidad, su historia y su gente. Algunas tienen un enfoque más religioso, otras más festivo o cívico. Pero todas tienen algo en común: el tambor como elemento central de expresión, identidad y celebración.

En La Casa de las Fiestas, nos encanta formar parte de esa tradición. Ya sea que vivas la Tamborrada en San Sebastián, en Vitoria o en cualquier otro rincón del país, estamos aquí para ofrecerte instrumentos y complementos de calidad para que disfrutes al máximo.

🥁 ¿Qué necesitas para participar en la Tamborrada? Elementos clave del atuendo

Participar en la Tamborrada de San Prudencio no es solo cuestión de ganas (¡que también!), sino de estar bien preparado con el atuendo adecuado. Tanto si formas parte de una comparsa como si vas con tus peques a tocar el tambor, hay ciertos elementos que no pueden faltar en tu vestuario.

1. Gorro de cocinero: el toque clásico e imprescindible

El gorro de cocinero es una de las piezas más representativas del uniforme de la Tamborrada. Blanco, alto, y con ese aire entre festivo y tradicional, aporta cohesión visual al grupo y es todo un símbolo dentro del desfile.
En La Casa de las Fiestas ofrecemos gorros:

  • De tela resistente, con goma elástica para un ajuste cómodo.
  • Para niños y adultos, con tallas pensadas para todos.
  • Personalizables, en caso de que quieras añadir el nombre de la comparsa o el colegio.

2. Delantal blanco: tradición y funcionalidad

El delantal blanco no solo completa el atuendo, sino que además es una prenda práctica, cómoda y fácil de llevar. En los desfiles, ver a decenas de personas marchando con sus delantales blancos genera una imagen muy potente, que conecta con la esencia de las fiestas vascas: unidad, esfuerzo colectivo y alegría compartida.

  • Los modelos disponibles en nuestra tienda son:
    • Delantales lisos blancos, en diferentes tamaños.
    • Con dibujo ideales para combinar con el gorro con dibujo de cocinero. 
    • Tejido lavable y duradero, para que puedas usarlo año tras año.

                           

3. El tambor: el alma de la fiesta

Ninguna Tamborrada sería lo mismo sin el sonido constante y vibrante de los tambores. Es el corazón que marca el ritmo de la fiesta, y también el elemento que más ilusión genera, especialmente entre los más pequeños. Por eso, elegir bien el tambor es fundamental (en el siguiente bloque veremos cómo hacerlo).

En esta fase de preparación, lo importante es saber que existen:

  • Tambores de madera artesanales: resistentes, con un acabado tradicional, perfectos para adultos o para quienes quieren un producto duradero y auténtico.
  • Tambores de plástico: más ligeros y seguros, ideales para niños, fáciles de transportar y con buen sonido.
  • Kit Tamborrada: Un kit con todo lo que necesitas para iniciarte en la fiesta: Gorro, baquetas y tabla decorada.

🎶 Ya sea por tradición, por estética o por comodidad, estos tres elementos —gorro, delantal y tambor— son la base para disfrutar de la Tamborrada como se merece. Lo mejor es que los puedes encontrar todos en un solo sitio, con envío rápido y tallas para toda la familia.                                       

🪘 Cómo elegir el tambor perfecto para San Prudencio (y qué opciones hay en nuestra tienda online de disfraces)

El tambor es mucho más que un instrumento en la Tamborrada: es el símbolo que une generaciones, el sonido que marca el ritmo del desfile y, en muchos casos, el recuerdo más bonito de quienes participan año tras año. Por eso, elegir bien tu tambor es clave para vivir la fiesta con alegría… y sin sustos de última hora.

🎯 ¿Qué tener en cuenta al elegir un tambor?

A la hora de comprar un tambor para San Prudencio, lo más importante es pensar en quién lo va a usar y para qué ocasión. No es lo mismo un tambor infantil para el desfile de un colegio, que un tambor artesanal para un adulto que lleva años participando en una comparsa.

🛍️ ¿Qué modelos tenemos en La Casa de las Fiestas?

En nuestra tienda online (y física en Vitoria), te ofrecemos una selección pensada para todas las edades y presupuestos, siempre respetando la estética tradicional de la Tamborrada:

 Tambores de plástico (ideales para niños)

  • Ligeros y seguros.
  • Con colores neutros o decoraciones festivas.
  • Incluyen baquetas.
  • Perfectos para colegios, academias o familias.

Tambores de madera artesanales(para un acabado tradicional)

  • Fabricados de forma artesanal, con materiales de calidad.
  • Acabado robusto, sonido profundo y auténtico.
  • Disponibles en varios tamaños.

🎵 Además, si buscas algo más personalizado (colores específicos, con nombre, etc.), ¡también lo hacemos por encargo!

Consejos prácticos para vivir la Tamborrada con estilo… y sin estrés

Una buena preparación marca la diferencia entre vivir la Tamborrada con ilusión o acabar corriendo de tienda en tienda a última hora. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos útiles para que este San Prudencio sea una fiesta redonda —y sin agobios— para ti y tu familia.

🕒 Compra con antelación

Sabemos que la vida va rápido, pero en fiestas tan locales y populares como esta, los productos más demandados se agotan muy pronto. Especialmente los tambores de madera y los gorros de cocinero en talla infantil.
➡️ Tip: si compras con tiempo, puedes incluso personalizar tu tambor o encargar packs para todo el grupo.

📏 Revisa tallas y medidas

Si es la primera vez que participas o si el atuendo del año pasado ya no sirve, te recomendamos:

  • Medir el contorno de la cabeza (para el gorro).
  • Comprobar el largo del delantal (sobre todo en niños).
  • Elegir un tambor del tamaño adecuado: demasiado grande puede incomodar; demasiado pequeño, sonar flojo.

👨‍👩‍👧 Compra en grupo (¡y ahorra!)

Si formas parte de una comparsa, una AMPA o simplemente te organizas con otras madres, ¡aprovecha los descuentos por cantidad!
Además, os aseguráis de llevar todos el mismo estilo de tambor, gorro o delantal.
➡️ Es perfecto también para colegios que organizan una pequeña tamborrada interna.

🚚 Asegúrate del envío

La logística es importante. En La Casa de las Fiestas ofrecemos:

  • Envío rápido a toda España.
  • Entregas en 48/72 horas (incluso antes si estás en el País Vasco).
  • Opción de recogida en tienda física en Vitoria.

📦 ¡Y sí, también preparamos pedidos urgentes si te has despistado un poco!

🛒 Prepara tu atuendo de San Prudencio con La Casa de las Fiestas

Ya lo tienes todo: la tradición, la ilusión… solo te falta equiparte para disfrutarlo como se merece.
En nuestra tienda online encontrarás todo lo necesario para vivir la Tamborrada de San Prudencio al 100%:

 Tambores de plástico y madera
 Gorros de cocinero para niños y adultos
 Delantales blancos tradicionales
 Packs completos y personalizados
 Atención cercana y envío rápido

👉 Explora nuestra colección de trajes y complementos para la Tamborrada y haz tu pedido online antes de que se agoten.
🎉 ¡Este 28 de abril, toca con orgullo, celebra con estilo y siente el ritmo de Vitoria!

Productos relacionados

Complementos Y Accesorios
Disponible, entrega en 24h
16587
5,25 €
Kit para tamborrada, compuesto por Gorro blanco, baquetas y tabla de madera decorada.
Complementos Y Accesorios
Disponible, entrega en 24h
15875
23,25 €
Tambor de tamborrada grande de madera y piel natural. Fabricado de forma artesanal, perfecto para tamborrada o danborrada de Donosti, con aros de madera y parche natural. Con 2 baquetas. Medida aproximada: 20 x 21 cms.
Complementos Y Accesorios
Disponible, entrega en 24h
15873
18,50 €
Tambor de tamborrada pequeño de madera y piel natural. Fabricado de forma artesanal, perfecto para tamborrada o danborrada de Donosti, con aros de madera y parche natural. Con 2 baquetas. Medida aproximada: 16 x 9 cms.

Comentarios (0)

Todavía no hay ningún comentario

Nuevo comentario

Estás respondiendo a un comentario